OBJETIVOS DEL GRUPO
Este grupo de la SETS tiene como objetivo proporcionar a los socios conocimientos y herramientas para reducir los efectos adversos de la transfusión, y muy concretamente aquellas reacciones adversas prevenibles y los errores en la práctica transfusional, contribuyendo así a la mejora de la seguridad transfusional. A través del trabajo del grupo la SETS quiere contribuir al desarrollo de una Hemovigilancia centrada en el paciente.
Los trabajos del grupo se desarrollarán con estas y otras iniciativas:
- Punto de Bibliografía de Hemovigilancia en la web de la SETS.
- Desarrollo de Kit de Hemovigilancia.
- Talleres prácticos de Hemovigilancia
- Blog de Hemovigilancia para consulta de los miembros de la SETS
- Elaboración de recomendaciones para mejorar la seguridad transfusional.
- Curso de Hemovigilancia y capacitación en transfusión.
Los trabajos y tareas del grupo van dirigidos a:
- Personal de los Centros y Servicios de Transfusión
- Médicos prescriptores.
- Profesionales sanitarios que administran la transfusión.
PROGRAMA DE TAREAS DEL GRUPO
El grupo desarrollará sus actividades realizando y promoviendo diversas iniciativas formativas:
-Acceso a bibliografía de Hemovigilancia
Se publicarán o se crearán vínculos de acceso a trabajos y publicaciones nacionales o internacionales seleccionados por los miembros del grupo o a propuesta de los socios
-Kit de Hemovigilancia.
La SETS a través del GTH desarrollará un kit o lote de elementos de trabajo para los profesionales que deseen completar la Hemovigilancia con análisis causal y selección de barreras o defensas, dependiendo de la gravedad del error o de la reacción detectada.
-Talleres prácticos de Hemovigilancia y Curso de Hemovigilancia y capacitación en transfusión .
El grupo promoverá el desarrollo de talleres de formación en hemovigilancia dentro de los programas formativos de la SETS (Cursos y Congresos)
-Foro de discusión sobre Hemovigilancia para miembros de la SETS
El grupo liderará y moderará un foro de discusión sobre temas de hemovigilancia.
-Recomendaciones para mejorar la seguridad transfusional.
La creación de este grupo, tras su presentación a la Junta Directiva, fue aprobado en asamblea en el pasado Congreso de la SETS celebrado en Oporto.
COORDINADORA GRUPO GHT
López Soques, Mercedes | Hospital del Mar. Barcelona. |
VOCALES |
|
Adelantado Pérez, María | Axencia Galega de Sangue, Órganos e Tecidos |
Arroyo Rodriguez Jose Luis | Banco de Sangre y tejidos de Cantabria |
Arruga Manzano, Ana María | Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid |
Castro Izaguirre, Emma | Centro de Donación de Sangre de Cruz Roja Madrid |
Fernández Herrera, María Dolores | Centro de Transfusión Sanguínea de Huelva |
García Gala, José María | Hospital Universitario Central de Asturias |
Jiménez Marco, Teresa | Fundació Banc de Sang i Teixits Illes Balears |
Monsalve Gil-Fournier, Fernando | Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León |
Muñiz Díaz, Eduardo | Banc de Sang i Teixits de Catalunya |
Patiño Pedraza, Angelica María | Socio amigo. Fundación Hematológica Colombia. |
Rodriguez Wilhelmi, Pablo | Servicio de Transfusión del Complejo Hospitalario de Navarra |
SOPORTE WEB |
|
Fernandez Alvarez, Carmen | Hospital de Cabueñes. Gijón |